Cataluña presupuesta mi millones para su estrategia Catalonia IA 2030

Comparte la noticia

Cataluña ha aprobado la Estrategia Cataluña IA 2030, el documento que marca los objetivos y acciones previstas en el despliegue de la inteligencia artificial (IA) en Cataluña en los próximos cinco años para hacer de esta área un activo estratégico del país.

La Estrategia Cataluña IA 2030 prevé movilizar un total de 1.000 millones de euros hasta 2030 con el objetivo de mejorar la calidad de vida, impulsar la competitividad empresarial, reducir la brecha digital y posicionar a Cataluña como un referente europeo en IA responsable, ética y segura.

La estrategia representa un salto adelante y se adapta al nuevo escenario tecnológico marcado por la aparición de la IA generativa. Cataluña quiere liderar este cambio desde una perspectiva industrial, social y democrática, alineada con el Plan Líder de Cataluña del Gobierno, con el objetivo de maximizar las oportunidades de IA, reconocer sus riesgos y proporcionar a las empresas, la administración y la sociedad en general las herramientas necesarias para enfrentarla de manera responsable.

Para ello, la estrategia incluye 88 acciones específicas estructuradas en ocho ejes estratégicos:

1. Infraestructura de IA.

2. 2. Talento en la IA.

3. Investigación en IA.

4. La IA en la empresa.

5. IA en el sector público.

6. Ética, regulación y garantías en el uso de la IA.

7. La sociedad digital.

8. Proyección global de la IA catalana.

La estrategia cuenta con un Comité de Seguimiento, una Secretaría Técnica y grupos de trabajo para cada eje y promueve la colaboración público-privada para garantizar una aplicación eficaz e inclusiva.

La estrategia incorpora un modelo de evaluación de impacto en los derechos (FRIA), un registro público de sistemas de IA y añade a la Business One-Stop Shop un servicio de autoevaluación y soporte para garantizar el cumplimiento ético y legal. Además, se promoverán campañas de difusión para promover el pensamiento crítico y el uso responsable de la IA entre los ciudadanos.

Asimismo, quiere convertir la inteligencia artificial en una palanca para la transformación industrial, con apoyo directo a más de 5.000 pymes y autónomos, probando espacios para innovar con garantías y la creación de gigafábricas de IA que actuarán como motores de innovación y competitividad en sectores estratégicos.

La estrategia incluye el compromiso con la investigación de IA aplicada con la creación de centros especializados y el desarrollo de proyectos en sectores estratégicos como la salud, la energía o la movilidad, y al mismo tiempo refuerza la soberanía tecnológica en áreas como chips, computación avanzada y IA generativa.

Cataluña también reforzará su proyección internacional con la participación en consorcios europeos, diplomacia científica y colaboración con regiones líderes como Baviera, Quebec, Escocia o Flandes.

De esta manera, la Estrategia Cataluña IA 2030 es un compromiso con una columna vertebral inclusiva, sostenible y del territorio, que conecta la investigación, los negocios, la educación y el sector público para construir un futuro digital con valores democráticos y equidad.


Comparte la noticia

Ya puedes descargar totalmente gratis el Nº8 de nuestra revista

Revista número 8 de ByTIC: ¿Qué aporta la tecnología 5G a la Administración Pública?