“El retorno de la inversión se puede medir de muchas maneras, como con la mayor durabilidad” Javier Aldea, Business Development Manager B2B de LG

En medio de la digitalización de la administración pública, LG reclama que se siga valorando la importancia que pueden tener ciertos productos “clásicos” como las pantallas. Unos dispositivos que también están evolucionando en tamaño y en. mejores tecnologías y que, tal y como defiende Javier Aldea, Business Development Manager B2B de LG, su retorno de la inversión también es medible y con diferentes parámetros.
¿Cómo ha evolucionado la tecnología LED de LG para satisfacer las necesidades específicas de las salas críticas en los últimos años?
En nuestro caso, hemos reducido al mínimo la distancia entre los píxeles habituales en los formatos modulares de este tipo de tecnología LED, desarrollando así una nueva línea de producto MicroLED, la cual supone un gran paso evolutivo en la tecnología LED en sí misma. Con esto conseguimos dar un mayor ángulo de visión y calidad de color, sobre todo en cuanto a negros puros, en comparación con los paneles LCD. Con tecnologías como MicroLED se consigue imágenes más nítidas con un contraste mejorado y, en definitiva, una mayor calidad de imagen.
En concreto la gama pantallas MicroLED LG MAGNIT ofrece una excelente calidad de imagen gracias a su procesador Alpha 9 con inteligencia artificial, capaz de analizar de forma inteligente el contenido y optimizarlo en tiempo real. Aunque la IA no solo se queda en la calidad de imagen, ya que estos paneles también adecuan su consumo energético en cada momento gracias su gestión inteligente de la energía, aumentando la eficiencia energética tanto en uso como en reposo.
¿Qué características diferencian a las pantallas LED de LG de la competencia en el contexto de un centro de control de emergencias?
En nuestro caso, las pantallas LG MAGNIT están preparadas para uso intensivo y soportar situaciones adversas ya que cuentan con distintas certificaciones; como por ejemplo cumplimos con el DS476 parte 7 clase 1 contra el fuego, contamos con la certificación EMC clase B que asegura que la emisión electromagnética es mínima y es apto para cualquier entorno o la certificación TUV que verifica la consistencia de color.
¿Cómo se traduce la inversión en pantallas LED de alta calidad en un retorno de inversión tangible para la administración pública?
Bueno el retorno de la inversión se puede medir de muchas maneras, la principal es la mayor durabilidad de las pantallas LED respecto a la retroproyección tradicional, pero también hay que valorar la mejora que este tipo de soluciones proporcionan a calidad del entorno de trabajo. Otro punto clave es la confianza no solo en el producto sino en el fabricante, en LG tenemos un equipo humano excepcional con el que somos capaces de acompañar al cliente durante todo el proyecto, desde la prescripción hasta el seguimiento post venta.
¿Cómo consigue la tecnología de LG facilitar la integración de diferentes sistemas y fuentes de información en una sala de control de emergencias?
Nuestros productos cuentan con certificados de conectividad con los principales proveedores de tecnología tanto de control como de fuentes de información. Trabajamos de la mano con nuestros partners para ofrecer las tecnologías necesarias en el entorno de una sala de control.
«En LG tenemos un equipo humano excepcional con el que somos capaces de acompañar al cliente durante todo el proyecto»
¿Qué soluciones ofrece LG para garantizar la continuidad operativa de las pantallas en situaciones críticas, como cortes de energía o fallos del sistema?
Todas nuestras pantallas para centro de control cuentan con redundancia en datos y alimentación para asegurar su perfecto funcionamiento en todo momento.
¿Cómo están contribuyendo los fondos Next Generation a la modernización de las salas de control de emergencias en España?
Se prevé un impacto importante en la economía de las empresas y dadas las recientes catástrofes naturales, que ocurren no sólo en España sino en todo el mundo, se espera un mayor refuerzo de los sistemas de seguridad como lo son las salas de emergencia.
¿Qué cambios han observado en las licitaciones públicas para la adquisición de soluciones para salas críticas en los últimos años?
Cómo comentaba anteriormente, se espera una mayor inversión en los entornos críticos tanto por empresas privadas como del sector público.
¿Cómo se adapta LG a los requisitos técnicos cada vez más exigentes de las administraciones públicas en materia de pantallas LED?
Ofrecemos soluciones personalizadas que se adaptan a las distintas necesidades de los clientes, para hacernos una idea de lo rápido que se está expandiendo el mercado profesional, ya sólo en LG vamos a invertir más del 75% de los esfuerzos de I+D en la soluciones tecnológicas para negocios alineándonos así con las estrategias a medio y largo plazo de la compañía a nivel global.
¿Cómo ha influido la catástrofe de la DANA en la percepción de la importancia de contar con salas de control de emergencias equipadas con tecnología de vanguardia?
Lamentablemente estamos viendo catástrofes naturales cada vez más habituales, como incendios, lluvias, derrumbamientos… esto nos indica que hay que estar preparados para minimizar sus efectos en la ciudadanía, lo que ha acelerado la transformación tecnológica de los centros de control como uno de los puntos principales de alerta y ayuda.
¿Qué papel juegan las pantallas LED de LG en la gestión de crisis y la respuesta ante emergencias que requieren rapidez como fue la reciente DANA?
El tamaño y la resolución adecuada nos ayudan a que en momentos de decisiones críticas seamos capaces de percibir la máxima información posible. En nuestro portfolio contamos con pantallas micro-LED de hasta 0.7mm de pixel pitch para una imagen nítida.
¿Ofrece LG programas de formación a sus partners para que sean capaces de dar soporte a la administración pública sobre el uso y mantenimiento de sus pantallas LED?
Contamos con programas de formación activo para mantener al día a nuestros partners y que la ejecución y el resultado sean acorde a nuestros estándares de calidad.
¿Qué tipo de soporte técnico y postventa proporciona LG a las administraciones públicas que adquieren sus productos?
Contamos con un gran equipo que se asegura siempre de ofrecer soluciones adaptadas a la necesidad de cada cliente, un equipo interno preparado para dar soporte tanto durante el proceso de compra como a posteriori
¿Cuál es la visión de LG sobre el futuro del sector AV en el ámbito de la gestión de emergencias?
Es una de nuestras áreas con mayor potencial de crecimiento y estamos enfocados en seguir desarrollando más proyectos de este tipo, puesto que ya contamos con distintos casos de éxito en entorno de transporte, espacios públicos y banca.