Axis lleva sus Axis Day a Gailicia

Comparte la noticia

Galicia, que en el primer trimestre de 2025 ha mantenido su posición como la tercera comunidad autónoma más segura de España, ha sido escenario de los Axis Day. La galleha experimentado un incremento en la implementación de sistemas de videovigilancia en los últimos años, tanto en entornos urbanos como rurales.

Esta tendencia se atribuye a una creciente preocupación por la seguridad y al interés en los avances tecnológicos. La comunidad gallega, con un destacado tejido industrial y un enfoque en el ámbito tecnológico, se considera un entorno propicio para la adopción de soluciones de seguridad y transformación digital basadas en vídeo e inteligencia artificial en el ámbito empresarial, industrial y en iniciativas públicas. Los segmentos identificados con una mayor penetración de estas soluciones incluyen Tráfico, Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), Smart City, Industria, Transporte y Seguridad Ciudadana.

Durante el evento, Axis Communications ha presentado diversos casos de éxito que ilustran el nivel de desarrollo de la transformación digital al servicio de la seguridad en Galicia. Uno de los proyectos destacados es la Red de Videovigilancia de los Espacios Forestales de Galicia, desarrollada en colaboración con la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia. Esta iniciativa ha permitido la cobertura del 85% del territorio con riesgo de incendio mediante el uso de cámaras Axis, la integración de la red en XeoCode y la implementación de tecnologías para optimizar el campo de visión, detectar líneas de horizonte e incorporar vistas panorámicas, lo que ha contribuido a mejorar la prevención y detección de incendios forestales.

Asimismo, se ha hecho mención a la colaboración con EBHI para el Puerto de Gijón, que ha buscado optimizar el control de procesos y los sistemas de protección durante la descarga y el traslado de materiales. Otras colaboraciones destacadas son las realizadas con socios de Axis en la región, como Merasys, en el desarrollo de soluciones industriales basadas en inteligencia artificial, y Cinfo, cuya colaboración ha tenido como objetivo mejorar las capacidades de la plataforma de contenidos, marketing y promoción del deporte gallego, TiiVii.

El evento también ha abordado las novedades tecnológicas y el impacto de la inteligencia artificial en el sector. Se ha señalado que uno de los desafíos para las empresas e instituciones gallegas en el impulso de su seguridad es el desconocimiento de soluciones que aporten valor añadido en términos de calidad, ciberseguridad y facilidad de mantenimiento. Para abordar esta cuestión, se han presentado las últimas innovaciones tecnológicas de Axis Communications, incluyendo la novena generación del Sistema SoC de la compañía, ARTPEC-9, diseñado para vídeo en red de alta calidad; las cámaras PTRZ, que ofrecen una amplia cobertura gracias a sus funciones panorámica, de inclinación y de zoom; y la cámara térmica más reciente de Axis, que integra detección térmica y verificación visual.

Se ha hecho referencia al informe «El estado de la IA en la videovigilancia», donde se destacan conclusiones como el avance hacia arquitecturas híbridas, la capacidad de la integración de datos sensoriales adicionales para transformar la seguridad y elevar las capacidades de inteligencia empresarial, y el continuo crecimiento del reconocimiento facial, siempre y cuando cumpla con las regulaciones de privacidad y transparencia. En este contexto, se ha generado un debate sobre los retos que enfrenta el sector.

En el ámbito de la ciberseguridad, se ha ofrecido una actualización de la situación en España y se han presentado herramientas como Edge Vault, firmware, vídeo firmado y Axis Device Manager, entre otras, que facilitan la securización de los sistemas empresariales. Finalmente, se han expuesto las novedades del sistema AXIS Camera Station (ACS), incluyendo las soluciones AXIS Camera Station Edge (ACS Edge) y AXIS Camera Station Cloud Storage, que buscan mejorar la gestión del vídeo en red mediante el aprovechamiento de tecnologías avanzadas en la nube.

Los Axis Days en A Coruña marcan el cierre de una serie de eventos que también han tenido lugar en Barcelona y Oporto. La finalidad de estos encuentros es establecer un espacio de debate, intercambio y enriquecimiento para abordar de manera colaborativa los desafíos y tendencias actuales y futuras en el ámbito de la ciberseguridad.


Comparte la noticia

Ya puedes descargar totalmente gratis el Nº8 de nuestra revista

Revista número 8 de ByTIC: ¿Qué aporta la tecnología 5G a la Administración Pública?