Entra en vigor la nueva Ley de Estadística de Galicia
La nueva Ley de Estadística de Galicia es una normativa que reforzará la capacidad del Instituto Gallego de Estadística (IGE) para responder de manera más eficaz a las demandas de información.
Se espera que esta ley refuerce la capacidad para responder de manera más eficaz a las demandas de información
Además de profundizar en la capacidad de este organismo para acceder a la información administrativa e integrarla en bases de datos, la nueva ley permitirá generar información de mayor calidad y fiabilidad, vinculada al territorio y próxima al ciudadano, aumentando las sinergias, racionalizando costes y respondiendo de manera más eficaz a las demandas de información de la sociedad. Profundizará de este modo en la transparencia, la calidad y la accesibilidad de los datos.
La nueva legislación actualiza la Ley 9/1988 de Estadística de Galicia, vigente desde hace 35 años, que dio soporte a los seis planes desarrollados por el sistema estadístico gallego, el último aún en desarrollo (2022-2026).
En las últimas décadas han surgido nuevas fuentes de información, así como los potentes métodos de tratamiento de datos basados en el big data y en la IA, que permiten reforzar la colaboración y los flujos de datos estadísticos entre los distintos niveles de la administración, así como incrementar la difusión y el acceso a los recursos estadísticos que se generan.
Menos sesgos
La nueva legislación profundiza en la normalización de las perspectivas de género y edad, para proporcionar información más precisa y adecuada a las cuestiones demográficas. Esto permitirá, además, realizar desagregaciones territoriales que no eran posibles hasta ahora.
También regula de manera más precisa el secreto estadístico tanto para los ciudadanos como para las empresas, estableciendo mecanismos que permitan compatibilizar el tratamiento de los datos con fines estadísticos, sobre todo para contar con información inmediata en situaciones de emergencia social, con la protección de datos personales y la cesión de datos protegidos.
La nueva normativa refuerza también la conexión del sistema estadístico con la planificación pública, para diseñar y evaluar las políticas de este sector y programar nuevas iniciativas. Facilitará asimismo la investigación científica, al favorecer el acceso de los investigadores a datos estadísticos protegidos, bajo protocolos que preserven su confidencialidad.
La modificación normativa contempla a los usuarios e informantes como pieza clave de la estadística gallega, así como la difusión gratuita en la página web de estadísticas reutilizables y con un calendario e información adicional que facilite su interpretación, poniendo así a disposición de la sociedad datos que permitan tomar decisiones informadas a particulares y empresas, además de la Administración.
El texto no olvida incidir en la independencia profesional del personal estadístico, poniendo el énfasis en la imparcialidad, objetividad y transparencia, así como en la confidencialidad de los datos aportados por los ciudadanos y las empresas.