Cataluña mejora sus exportaciones tecnológicas
En el primer trimestre de 2025, las exportaciones de productos industriales en el extranjero aumentan en todos los niveles tecnológicos excepto en los de nivel medio bajo, según el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). Los productos de alto contenido tecnológico aumentan un 3,7%, los de nivel medio alto un 2,5% y los de nivel bajo un 6,1%. Por el contrario, los de nivel medio bajo disminuyen las ventas un 2,2%.
Las exportaciones catalanas de productos de alto contenido tecnológico aumentan un 3,7% en el primer trimestre
Las ventas en el extranjero de productos de alto contenido tecnológico, que han sido por valor de 2.946,3 millones de euros, han aumentado un 3,7% interanual, representando el 12,4% del total de las exportaciones industriales. El incremento de las ventas de este grupo se debe principalmente al aumento de las ventas de los productos informáticos, electrónicos y ópticos (23,6%), ya que los productos farmacéuticos (que suponen el 73% de las ventas dentro de ese grupo) han disminuido un 3,4% en el mismo período. Por áreas geográficas, las ventas en la Unión Europea aumentan un 11,5%, mientras que las ventas en el resto del mundo disminuyen un 3,8%.
Las ventas de productos de nivel medio alto han alcanzado un valor de 11.605,3 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 2,5% interanual. Dentro de ese nivel, las ventas de productos químicos, con un valor de 5.200,1 millones de euros, han aumentado un 15,8%. Por el contrario, los materiales y equipos eléctricos, maquinaria y vehículos, con ventas por valor de 5.963,3 millones de euros, han disminuido, un 7,3%. Por áreas geográficas, las ventas en la Unión Europea aumentaron un 0,5% y las destinadas al resto del mundo, un 6,0%.
Las ventas en el exterior de productos de nivel tecnológico medio bajo, con un valor de 2.929,3 millones de euros, han disminuido un 2,2% interanual. Esta disminución viene dada por el descenso de las ventas del grupo Otros (como el coque y productos de refino del petróleo y los barcos y embarcaciones), que con un valor de 503 millones de euros, ha disminuido las ventas un 17,2%. Por su parte, el grupo del caucho y materias plásticas, productos minerales no metálicos y metalurgia, que es el mayoritario dentro de este nivel, ha aumentado un 1,3%, y el de productos metálicos un 2,9%. Por áreas geográficas, es el único nivel en el que las ventas en la Unión Europea han disminuido y lo ha hecho un 6,9%. Las ventas destinadas en el resto del mundo han crecido un 10,2%.
Las ventas de productos de bajo nivel tecnológico han sido de 6.354,0 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,1% interanual. Las ventas en la Unión Europea aumentaron un 2,0% y las destinadas al resto del mundo, un 14,5%.
En el primer trimestre de 2025, las compras de productos industriales en el extranjero muestran aumentos elevados en todos los niveles tecnológicos respecto al mismo trimestre del año anterior. Las importaciones de productos de alto contenido tecnológico han aumentado un 7,2% gracias a las compras procedentes de fuera de la Unión Europea (29,4%), ya que las de la Unión Europea han disminuido un 10,2%. Las importaciones de nivel medio alto aumentaron un 8,8%, las de nivel medio bajo un 13,9% y las de nivel bajo un 15,6%; en los tres grupos, el aumento de las compras ha sido tanto de la Unión Europea como de las procedentes del resto del mundo.