Asturias adjudica la digitalización del saneamiento y depuración de la aglomeración del Nora

Comparte la noticia

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha adjudicado a la empresa Contratas Abamia, por 2.638.284 euros, las obras de digitalización de los sistemas de saneamiento y depuración de la aglomeración del Nora, que incluye los concejos de Oviedo, Siero, Llanera, Nava y Sariego y abastece a cerca de 300.000 personas.

Esta es una de las actuaciones que el Principado, el Consorcio de Aguas (Cadasa), los ayuntamientos de los municipios citados y la empresa Aqualia promueven en el marco del proyecto Aglomeración del Nora-Digitalización del Agua (ANDA), que movilizará una inversión global de casi 12 millones para modernizar y hacer más eficiente la gestión de los recursos hídricos.

Parte de los fondos para acometer estos trabajos proceden del programa europeo Next Generation, concretamente del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (Perte) del Ciclo del Agua que gestiona el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Este Perte impulsa el uso de nuevas tecnologías en el ciclo integral del agua para mejorar su gestión, aumentar la eficiencia, reducir pérdidas en las redes de suministro y avanzar en el cumplimiento de los objetivos ambientales.

Por su parte, el proyecto ANDA plantea la digitalización completa de los puntos más significativos para la captación y distribución de agua potable, tanto de carácter supramunicipal (gestionados por Cadasa), como local (de gestión municipal). Igualmente, contempla la digitalización de las infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas residuales, tanto de los elementos de recogida y transporte como de las líneas de caudales tratados y aliviados al cauce.

Estos datos permitirán ahondar en una gestión eficiente y sostenible. Además, el desarrollo de herramientas avanzadas de predicción permitirá efectuar diagnósticos, tanto de los recursos hídricos disponibles como de los vertidos.

La iniciativa supondrá un salto cualitativo en la gestión del agua, al incorporar sistemas inteligentes que permitirán reducir pérdidas en las redes y remozar las infraestructuras de tratamiento, así como generar ahorro de agua y energía. También incrementará la seguridad en los sistemas de distribución y suministro.


Comparte la noticia

Ya puedes descargar totalmente gratis el Nº8 de nuestra revista

Revista número 8 de ByTIC: ¿Qué aporta la tecnología 5G a la Administración Pública?