Jornada sobre Mujeres y Competitividad

La Fundación para la Competitividad (FUCOMP) organiza una jornada que promete ser un hito para los responsables tecnológicos en las Administraciones Públicas. Bajo el título Mujeres y Competitividad, el evento, programado para el próximo 8 de abril, busca explorar el papel de las mujeres como motor de transformación económica en la era digital.
La Fundación para la Competitividad (FUCOMP) organiza una jornada sobre Mujeres y Competitividad que contará con varias representantes de las Administraciones Públicas.
Esta iniciativa pretende ser una oportunidad para reflexionar sobre la igualdad de género en el ámbito tecnológico y su impacto en el crecimiento económico.
La jornada contará con la participación de profesionales de renombre y expertos en digitalización, quienes abordarán temas clave como la integración femenina en los procesos de innovación tecnológica y su influencia en la competitividad empresarial y pública. FUCOMP, entidad sin ánimo de lucro dedicada a fomentar la calidad y cantidad del empleo, así como la eficiencia en los recursos formativos, ha diseñado este evento con un enfoque práctico y estratégico. La fundación busca no solo visibilizar el talento femenino en el sector tecnológico, sino también proporcionar herramientas concretas para que las Administraciones Públicas puedan implementar políticas inclusivas que potencien el liderazgo femenino.
Representantes de las AAPP
El evento contará con una destacada presencia de importantes mujeres que están liderando la transformación digital dentro de las administraciones públicas.
Además de María González Veracruz, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que inaugurará la jornada, habrá un panel sobre la oportunidad de reducir la brecha de género en los organismos públicos.
Mar Fernández, CIO del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Elena Liria, Consejera Delegada de Madrid Digital, Carmen García Roger, Directora de Sistemas y Tecnologías de la información del Consorcio de Compensación de Seguros, Concepción Campos Acuña, Experta en gestión pública y Profesora Asociada de Dcho. Administrativo, URV, Presidenta de Mujeres en Sector Público, y Ana de la Herrán Piñar, Experta en gestión pública, Presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, serán las encargadas de participar en este debate.
El evento es una plataforma ideal para los responsables tecnológicos interesados en impulsar cambios estructurales desde sus instituciones. La digitalización, uno de los pilares del desarrollo económico actual, será analizada desde una perspectiva inclusiva que pone a las mujeres en el centro del debate. FUCOMP destaca que la igualdad no es solo un objetivo ético, sino una estrategia clave para maximizar la competitividad en un entorno cada vez más exigente.
Además, esta jornada ofrece una oportunidad para establecer alianzas entre los asistentes. FUCOMP subraya que la colaboración entre actores públicos y privados es esencial para alcanzar objetivos comunes y transformar las estructuras sociales y económicas. En este sentido, el evento proporcionará un espacio para el networking profesional, fomentando sinergias que trasciendan lo académico y se traduzcan en acciones concretas.
La Fundación ha trabajado intensamente para garantizar que este encuentro sea accesible y relevante para todos los participantes. Desde responsables tecnológicos hasta gestores públicos interesados en políticas inclusivas, la jornada promete ser un punto de inflexión en cómo las Administraciones Públicas abordan la igualdad de género en sus estrategias digitales