Plan piloto de digitalización del ámbito penal en Valls
El consejero de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, ha visitado el Tribunal de Instancia de Valls que está en marcha desde el 1 de julio cuando entró en vigor la Ley orgánica 1/2025 en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia en el partido judicial de Valls, con competencias en lo penal. «Ha sido una visita muy provechosa; se ha hecho el tráfico muy bien hecho, a pesar de no ser sencillo», ha aseverado el conseller.
Cataluña ha anunciado la puesta en marcha de un plan piloto de digitalización del expediente penal que se llevará a cabo en el Tribunal de Instancia de Valls
En el transcurso de su visita, Espadaler ha anunciado la puesta en marcha de un plan piloto de digitalización del expediente penal que se llevará a cabo en el Tribunal de Instancia de Valls. Se trata del primer piloto que integrará el Servicio Común de Tramitación del Tribunal de Instancia de Valls con los juzgados de lo penal y las secciones de la Audiencia de Tarragona y la Fiscalía. «La digitalización es el gran objetivo y, por eso, debemos crear experiencias concretas para aprender qué hacemos bien y qué no hemos detectado», ha subrayado.
Asimismo, ha asegurado que «el servicio público de justicia debe ser eficiente, y el Departamento de Justicia de Cataluña, responsable de los equipamientos, la digitalización, la informática y parte de los recursos humanos, pone todas las herramientas al alcance para que la justicia gane en calidad y celeridad».
Por otra parte, aseguró que se espera que antes de fin de año se consolide una nueva plaza de juez en Valls. Actualmente, la capital del Alt Camp cuenta con tres jueces y, desde este año, con un juez de refuerzo (juez en expectativa de destino). La idea es que se consolide esta cuarta plaza de juez cuando el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con Les Corts haga públicas la creación de las nuevas unidades judiciales en Catalunya mediante un Real Decreto.
Espadaler ha recordado que pese a que la última palabra la tiene el Ministerio, la cuarta de plaza de juez civil y de instrucción de Valls es una prioridad del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya y del Departament.
La creación de esta nueva plaza, y la incorporación del actual juez de refuerzo, da respuesta a la sobrecarga de asuntos judiciales que tienen los juzgados de Valls: en los últimos cinco años prácticamente han doblado la entrada de casos de asuntos civiles superando en un 90% el índice de referencia de carga que marca el Consejo General del Poder Judicial. Por lo que respecta a los asuntos penales la carga se supera en un 25%.
El partido judicial de Valls es uno de los 33 primeros partidos judiciales de Catalunya en los que la Ley orgánica 1/2025, de 2 de enero, en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, ya ha entrado en vigor. Desde el 1 de julio los juzgados de Valls se han reconvertido en el Tribunal de Instancia de Valls con un Servicio Común de Tramitación que da servicio transversal a los cuatro jueces -tres titulares y uno de refuerzo-.
El Servicio Común de Tramitación está formado por personal al servicio de la Administración de Justicia y se ha incorporado un auxiliar judicial referente en archivos y efectos judiciales; este Servicio está dividido en distintos equipos (Equipo de servicios generales y registro civil, equipo de tramitación civil, equipo de tramitación y ejecución penal y equipo de ejecución civil) dirigidos por Letradas de la Administración de Justicia (LAJ).