Madrid saca a concurso la gestión de riego inteligente

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Universidad Politécnica, ha lanzado un concurso para seleccionar e implementar un sistema de riego inteligente de vanguardia en el emblemático Parque de la Cuña Verde de Latina.
Esta iniciativa pionera busca optimizar el consumo de agua en las zonas verdes de la ciudad, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de ciudad más sostenible e inteligente. El proyecto ganador recibirá un contrato de hasta 50.000 euros para desarrollar e implementar su propuesta.
El sistema de riego inteligente propuesto integrará sensores de humedad y temperatura, caudalímetros y actuadores sobre electroválvulas, combinados con información meteorológica en tiempo real. Esto permitirá:
- Ajustar el riego a las necesidades específicas de cada zona verde, evitando el derroche de agua.
- Supervisar el funcionamiento del sistema de forma remota, facilitando la detección de problemas y la toma de decisiones.
- Integrar el sistema con otros sensores urbanos, como los de alumbrado público, para crear una gestión más eficiente de los recursos.
El concurso está abierto a empresas, universidades y centros de investigación con experiencia en el desarrollo de sistemas de riego inteligente. Las propuestas serán evaluadas por un jurado de expertos en función de su innovación, viabilidad técnica y económica, y potencial de mejora en la gestión del agua.
Las bases del concurso están disponibles en la página web del IoTMADLab y la documentación debe enviarse al correo electrónico concursoparques@cedint.upm.es antes del 23 de febrero.
Madrid, a la vanguardia de la sostenibilidad
Con esta iniciativa, Madrid se posiciona como una ciudad líder en la implementación de soluciones tecnológicas para la gestión sostenible del agua. Este proyecto no solo contribuirá a mejorar la eficiencia del riego en los parques, sino que también sentará las bases para futuras innovaciones en este ámbito.
Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la escasez de agua y la necesidad de optimizar su uso en todos los sectores, especialmente en el ámbito urbano. Además, este tipo de proyectos de riego pueden generar un impacto positivo en la sociedad al promover la creación de empleo y el desarrollo de nuevas tecnologías.