La Xunta usa la IA contra los incendios

Comparte la noticia

La Xunta de Galicia promueve el uso de la inteligencia artificial para -entre otros posibles usos- la detección de incendios, la cartografía de pistas forestales o la gestión de las alertas ante fuegos de especial gravedad y de última generación.

Así lo anunció el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cervino, durante la visita que realizó al Centro de Coordinación Central de Galicia de Defensa contra los Incendios Forestales. El director de la Agencia fue recibido en el Centro de Control por el director general de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, y su equipo.

Las tecnologías que emplean inteligencia artificial se están introduciendo para dar nuevo ánimo en los sistemas de información de apoyo en la gestión en tiempo real de los fuegos en Galicia, que ya son una referencia tanto a nivel nacional como europeo. La Xunta optó por el desarrollo de sistemas específicos y adaptados a las necesidades del territorio desde una posición de vanguardia. El corazón del sistema y Xeocode 3.0 dispone de hasta 16 aplicaciones satélite que cobren todos los ámbitos de prevención y extinción de incendios.

Estas aplicaciones permiten la localización y seguimiento de un extenso operativo compuesto por unos 20 aviones de carga y helicópteros propios; 400 medios terrestres, como motobombas, cisternas o maquinaria pesada; y más de 7.000 personas en períodos de alto riesgo.

Los técnicos que participan en un operativo disponen de información en tiempo real sobre la gestión del fuego en el que participan a través de tablets y teléfonos móviles. Estas utilidades le permiten, además, disponer de la información cartográfica, buscar topónimos, localizar por GPD los recursos asignados o conocer las mejores rutas de acceso.

El Centro de Coordinación tiene acceso a la Red de Vigilancia de los Espacio Forestales de Galicia, que está en proceso de ampliación con 12 nuevos centros. Esta red permite mantener monitorizadas las zonas con mayor riesgo y vigilan más del 85% del territorio gallego.

También se trabaja evaluando simuladores que puedan ayudar a prever la evolución de los incendios forestales en cualquier punto de la Comunidad en función de las propiedades combustibles de la masa forestal, de las características del terreno y de las condiciones meteorológicas.


Comparte la noticia

Ya puedes descargar totalmente gratis el Nº8 de nuestra revista

Revista número 8 de ByTIC: ¿Qué aporta la tecnología 5G a la Administración Pública?

ByTIC Media