Microsoft lanza un nuevo programa de formación y becas en Inteligencia Artificial

Microsoft ha anunciado su nueva AI Skills Initiative para ayudar a personas y organizaciones de todo el mundo a aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial. La nueva iniciativa, que forma parte del programa Skills for Jobs de Microsoft, incluye nuevos cursos gratuitos desarrollados junto a LinkedIn, asĆ­ como un nuevo concurso de becas junto a data.org para que las organizaciones desplieguen nuevas formas de capacitar y reciclar a los trabajadores para que saquen partido a la IA generativa.

Skills for Jobs busca que los profesionales puedan desarrollar puestos de trabajo relacionados con la Inteligencia Artificial

El Ćŗltimo ƍndice de Tendencias Laborales de Microsoft seƱala que la IA cuenta con una posición privilegiada para crear una forma totalmente nueva de trabajar. SegĆŗn el informe, un 62% de los encuestados afirma que pasa demasiado tiempo buscando información durante su jornada laboral y un 70%, delegarĆ­a todo el trabajo posible en la IA para reducir su carga de trabajo. Por otro lado, segĆŗn el Foro Económico Mundial, las competencias en IA representan la tercera prioridad en las estrategias de formación de las empresas, junto con el pensamiento analĆ­tico y creativo. En este sentido, la Iniciativa de Microsoft para mejorar las competencias en IA ayudarĆ” a los trabajadores de todo el mundo a adelantarse a los retos emergentes y a mitigar el impacto de la Ā«deuda digitalĀ» -el exceso de datos, información y comunicaciones permanentes-, y a dar rienda suelta a la creatividad.

Microsoft, data.org, el AI for Good Lab de Microsoft y GitHub han presentado un programa abierto de becas. Su objetivo es explorar cómo las organizaciones sin Ônimo de lucro, las iniciativas sociales y las instituciones académicas o de investigación pueden formar y capacitar a los trabajadores en el uso de la IA generativa. Esta convocatoria global quiere ayudar a las entidades que impulsan la capacitación y el crecimiento económico, especialmente aquellas centradas en difundir de forma justa y solidaria la IA generativa en poblaciones históricamente marginadas de todo el mundo. AdemÔs del apoyo económico, los seleccionados recibirÔn acceso a una experiencia de cooperación, a eventos de Microsoft, a recursos de computación en la nube de Azure, así como a formación sobre datos y orientación técnica por parte de expertos de Microsoft y GitHub. Para obtener mÔs información sobre el nuevo programa de becas abiertas, visita data.org/challenge.

Microsoft y LinkedIn han puesto en marcha un nuevo itinerario formativo gratuito para facilitar contenidos didÔcticos introductorios sobre IA generativa. A través de este nuevo curso, los trabajadores aprenderÔn conceptos bÔsicos de IA, incluida una visión de los fundamentos de la IA responsable. Al completar el programa -que estarÔ disponible en castellano en los próximos meses-, recibirÔn un certificado profesional Career Essentials, el primero sobre IA generativa en el Ômbito del aprendizaje online.

Microsoft también lanzarÔ un kit de herramientas para profesores, formadores y orientadores, que desempeñan un papel fundamental para potenciar el impacto local y alcanzar al mayor número de alumnos. El conjunto de herramientas incluirÔ contenidos descargables para formadores, como un nuevo curso de IA creado por Microsoft Education, así como contenidos sobre los usos prÔcticos de la Inteligencia Artificial. AdemÔs, la compañía lanzarÔ el Microsoft Learn AI Skills Challenge, un reto de formación técnica gratuita para aprender habilidades esenciales de IA con los productos y servicios de Microsoft. EstarÔ disponible a partir del 17 de julio y ya es posible realizar la inscripción aquí.

Ya puedes descargar totalmente gratis el NĀŗ8 de nuestra revista

portada

ByTIC Media