La Universidad del PaĆ­s Vasco moderniza su infraestructura con Liferay y Ricoh

La Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) ha terminado su renovación tecnológica en la nube de la mano de Liferay y Ricoh como partner.

Con mÔs de 50.000 personas y responsable del 70% de la investigación que se desarrolla en Euskadi, la intención de la institución a la hora de abordar este proyecto era la de caminar hacia una arquitectura de la información que facilitase la gestión de contenidos de manera sencilla y autónoma, así como también rediseñar y mejorar la apariencia y la experiencia de usuario (potenciando el compromiso entre estudiantes y empleados), y mantener la homogeneidad y coherencia en todos sus portales.

En palabras de IƱaki Ortega Bergara, Responsable TIC del Ɓrea de Comunicaciones de la Universidad del PaĆ­s Vasco, se trata de ā€œuna migración tecnológica que permitirĆ” la evolución de la competencia digital en el sector educaciónā€. Para lograrlo, se basó en los siguientes ejes: una filosofĆ­a orientada al usuario, una nueva estructura de extranet e intranet, un diseƱo renovado y una nueva organización del Ć”rea Web.

Para alcanzar estos objetivos, la Universidad del País Vasco optó por Liferay, cuya tecnología ya se hallaba presente como gestor de contenidos de la institución y eligió a Ricoh como partner especializado para el desarrollo del proyecto.  

La universidad optimiza su presencia online mejorando en la interacción entre estudiantes y empleados

El despliegue del mismo supuso un doble cometido. Por un lado, la migración de todos los portales (cerca de 500 sites) con miles de pÔginas y contenidos a la nueva infraestructura, así como la producción de una nueva web corporativa que transmitiera una imagen e identidad moderna de la UPV/EHU (tanto la pÔgina principal como la específica de cada uno de los centros) y que potenciase la calidad de la experiencia de usuario y la usabilidad.

La mayor complejidad del proyecto se halló en la coordinación interna para alinear todos los intereses de los diferentes centros, sus particularidades y el respeto a la diversidad de todo el equipo implicado: TI, Comunicación, proveedores, especialistas, tĆ©cnicos, etc. Para su desarrollo, el proyecto se dividió en tres paquetes autónomos, todos relacionados entre sĆ­: Home corporativa; Facultades –un total de 20 centros con un trabajo comĆŗn (plantillas, estructura, contenido), aplicable al resto de centros-; y por Ćŗltimo el apartado de cuestiones transversales con secciones como noticias, eventos, otros portlets (calendario, formularios…), flujos o roles.

La nueva plataforma web renovada que facilita el acceso a la información a todo el ecosistema universitario, que proporciona el 100% de los contenidos para todo tipo de dispositivos (responsive), que cumple con todos los requisitos legales de accesibilidad y que mejora la labor de los editores de contenido, entre otros muchos beneficios. Una web alineada con la guía de marca y que obedece al desafío de acercar la UPV/EHU a toda la sociedad, respondiendo a las necesidades de sus públicos. Entre sus principales hitos hasta el momento se encuentran el de establecer diÔlogos y cauces estables de comunicación e intercambio de información apoyÔndose en la tecnología de experiencias digitales o la mejora en los flujos de comunicación y los sentimientos de pertenencia gracias al abanico de servicios y herramientas web habilitadas.

Ya puedes descargar totalmente gratis el NĀŗ8 de nuestra revista

portada

ByTIC Media