Impulsar la innovación y actividad de I+D+i en la industria de la defensa es el objetivo de la asociación que mÔs de una veintena de empresas y el centro tecnológico Idonial han constituido, con Asturias como eje.
La Asociación Empresarial de TecnologĆa de Asturias para el Desarrollo de la Industria de la DefensaĀ Ingeniero GonzĆ”lez-Hontoria contarĆ” tambiĆ©n con la colaboración de la Universidad de Oviedo, como vĆa para aprovechar el potencial de las empresas asturianas vinculadas al sector de defensa y altamente innovadoras.
AsĆ algunas de las lĆneas de trabajo en las que se pueden desarrollar proyectos competitivos desde la Asociación, explican, se situarĆ”n en Ć”mbitos como āla fabricación avanzada, nuevos materiales, textiles inteligentes, gemelos digitales, sensores y sistemas electrónicos, vehĆculos no tripulados, protección personal, inteligencia artificial, plataformas de robótica, nutrición personalizada y simulaciónā.
Durante la presentación de la nueva entidad, el consejero de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado de Asturias, Borja SÔnchez, destacaba el papel que puede tener esta unión de empresas en el impulso a la I+D+i regional como elemento tractor en Ôreas relacionadas con la Estrategia de Especialización Inteligente.
Asturias, polo tecnológico
En ese sentido, Borja SĆ”nchez afirmaba que āla coordinación entre empresas, centros tecnológicos, Universidad y la propia Administración resultarĆ” clave para convertir Asturias en un polo tecnológico capaz de captar fondos de innovación en el Ć”mbito nacional e internacional y, al mismo tiempo, visibilizar el potencial de las empresas asturianas como agentes tecnológicos en el sector de defensaā.
Actualmente, Santa BĆ”rbara Sistemas SAU ocupa la presidencia de la Asociación y Fundación Centro Tecnológico Idonial, la secretarĆa. Junto a ellas y como empresas constituyentes se encuentran Danima IngenierĆa Ambiental, Expal Systems, Nanoker Research, Ingeniacity, Svmac IngenierĆa Sistemas y VehĆculos, Triditive, Adaro TecnologĆa, Estampaciones y Decoletajes Rodisa, Pixelshub, SR7, Alisys Digital, Integral Thermal Shield, Verot, Itemat Mecanización, Militex, Industrial Olmar, ArcelorMittal Investigación e Inversión, Oxiplant, y Microviable Therapeutics.
Un ejemplo mĆ”s de cómo la tecnologĆa son uno de los ejes de la transformación digital del sector industrial espaƱol y de la apuesta de la Administración PĆŗblica por la innovación.