Bilbao acelera sus proyectos digitales y la formación de la mano de Microsoft
El Ayuntamiento de Bilbao y Microsoft han firmado un acuerdo por el que pretende colaborar en materia de proyectos digitales. Una alianza en cuatro lĆneas de trabajo alineados con la Agenda de Transformación Digital 2030 de Bilbao: emprendimiento, atracción y capacitación de talento, sostenibilidad y digitalización de la administración.
El objetivo de ambas instituciones es avanzar en la respuesta a las necesidades de la población bilbaĆna en materia de desarrollo digital, reducir la brecha digital que sufren determinados colectivos de personas, fomentar el tejido empresarial y mejorar la eficacia y eficiencia de la administración a travĆ©s de la tecnologĆa mĆ”s avanzada.
El ayuntamiento y Microsoft han firmado un acuerdo sobre la Agenda de Transformación Digital 2030 de Bilbao
AsĆ, en lo que a emprendimiento se refiere, Microsoft pondrĆ” a disposición del Ayuntamiento de Bilbao la plataforma Microsoft for Startups Founders Hub, con la que apoyarĆ” la creación de empresas y el emprendimiento. Mientras, en desarrollo y atracción de talento digital, el acuerdo incluye la colaboración para el impulso de la capacitación digital del personal del Ayuntamiento y de la ciudadanĆa con la doble finalidad de generar capacidades en el Ć”mbito digital y de favorecer la reducción de la brecha digital. Microsoft y el Ayuntamiento de Bilbao valorarĆ”n la puesta en marcha de acciones de alfabetización digital y de formación dirigida a colectivos vulnerables, sobre todo jóvenes desempleados.
La sostenibilidad es otra de las piezas clave dentro del acuerdo entre el Ayuntamiento y Microsoft, que evaluarĆ”n de forma conjunta polĆticas, estrategias e indicadores para la planificación de la sostenibilidad de la ciudad y el desarrollo de diversas acciones para medir y gestionar el impacto medioambiental del propio Ayuntamiento y de otras organizaciones en el municipio. Asimismo, se llevarĆ”n a cabo recomendaciones y acciones de sensibilización y formación en el entorno.
Por Ćŗltimo, y en lo que a digitalización de la administración, la compaƱĆa proporcionarĆ” al Ayuntamiento un modelo de Modern Workplace, donde se promoverĆ” la adopción del puesto de trabajo digital en la nube como habilitador de una mayor seguridad y eficiencia y una mejor experiencia del empleado/a pĆŗblico, colaboración y atención ciudadana.
En este sentido, se constituirĆ” el primer Centro de Excelencia en Automatización y Eficiencia local. Para ello, el Consistorio bilbaĆno contarĆ” con el asesoramiento y apoyo de Microsoft en el diseƱo y puesta en marcha del Centro, asĆ como con acceso a formación para el personal municipal y casos de uso en forma de aceleradores para su adopción. Para ello, se explorarĆ” la configuración de un programa de capacitación y certificación especĆfico para el Ayuntamiento de Bilbao, a travĆ©s del Enterprise Skills Initiative, con formación virtual, talleres con expertos de Microsoft, tests de entrenamiento y preparación del examen de certificación.
Igualmente, se valorarĆ” la creación de un canal centralizado a modo de centro de formación y repositorio de buenas prĆ”cticas donde almacenar los artĆculos tĆ©cnicos, de conocimiento, operacionales, asĆ como vĆdeos con los diferentes procedimientos automatizados.
AdemĆ”s, se estudiarĆ”n posibles casos de uso para la adopción de tecnologĆas de inteligencia artificial en el Ayuntamiento de Bilbao que mejoren la eficiencia de los empleados pĆŗblicos y los servicios que ofrecen al ciudadano.