Altia implanta el Portal de Participación Ciudadana de la Diputación de Granada

La Diputación de Granada estÔ renovando parte de su administración electrónica y ha decidido que la empresa española Altia sea la encargada de realizar la implantación de su Portal de Participación ciudadana, así como de su sistema de videoactas.

Cabe señalar que este proyecto cuenta con los fondos europeos como parte de su sistema de financiación. AdemÔs, del sistema también se beneficiarÔn los ayuntamientos adheridos a la iniciativa.

De esta forma, tanto la diputación como varios consistorios modernizarÔn sus tareas administrativas, dando un paso mÔs en la administración electrónica.

El portal de participación ciudadana de la Diputación de Granada serÔ actualizado y mejorado por Altia

La puesta en marcha del Portal de Participación Ciudadana permite a las instituciones adheridas a la iniciativa realizar un conjunto de actuaciones en las que los ciudadanos pueden participar directamente, como es el caso de Propuestas ciudadanas, que permite a cualquier vecino generar una iniciativa y recabar apoyos; o el sistema de Audiencias y consultas públicas, a través del que las entidades locales tienen la posibilidad de someter a decisión ciudadana una parte de las iniciativas que quieran realizar. La apertura de hilos de discusión y debate o la participación en la elaboración de presupuestos para que los vecinos decidan en qué consideran necesario gastarlos, o el sistema de votaciones para la elección entre varias opciones propuestas por la administración completan las funcionalidades del portal.

Videoactas y retransmisión de plenos

AdemÔs, la implantación de este sistema permitirÔ la retransmisión de plenos municipales. Para ello, la solución cumple con la normativa en materia de procedimiento administrativo y administración electrónica orientada a las necesidades de emisión, grabación y elaboración de actas plenarias digitales.

De esta forma, a través de este sistema estarÔ disponible un panel de sesiones en las que se informa visualmente del estado de cada una de ellas y los documentos asociados. También incluye un buscador de las sesiones publicadas; la posibilidad de firmar electrónicamente, con firma avanzada y reconocida, el acta multimedia y otros documentos asociados con múltiples certificados; la gestión de oradores y usuarios con diferentes niveles de permisos; la posibilidad de adjuntar información en formato digital (documentos, presentaciones, fotos, videos, etc.) que tengan relación con la sesión plenaria, o la posibilidad de emitir la sesión en streaming.

Cabe seƱalar que Mikel Gómez, Gerente de Cuentas de Altia, asegura que este proyecto no habrĆ­a sido posible sin ā€œla intensa colaboración de los equipos de trabajo de la Diputación de Granada, dada la casuĆ­stica, condicionantes y volumen de actores intervinientesā€.

El sistema ha sido implantado en la infraestructura tecnológica y Centro de Proceso de Datos de la Diputación de Granada.

Ya puedes descargar totalmente gratis el NĀŗ8 de nuestra revista

portada

ByTIC Media