Sostenibilidad. Esa es la meta que mueva la decisiĂ³n de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) que acaba de hacer pĂºblica la licitaciĂ³n para el suministro de 10 autobuses de pila de combustible propulsados por hidrĂ³geno verde para el prĂ³ximo año.

SegĂºn se especifica en los pliegos de la licitaciĂ³n, los vehĂ­culos deben tener una autonomĂ­a suficiente para realizar una jornada completa de trabajo, al menos 280 kilĂ³metros o 20 horas, y un tiempo de recarga de las pilas estimado de 5 a 10 minutos. De igual modo, estos modelos deberĂ¡n contar con prestaciones similares a cualquier otro autobĂºs estĂ¡ndar elĂ©ctrico o de gas natural (GNC), ademĂ¡s de ir equipados con espejos retrovisores dotados de cĂ¡maras.

Una iniciativa con la que la EMT avanza en su innovador proyecto de hidrĂ³geno verde para el transporte pĂºblico de la ciudad de Madrid, apostando por el H2 como vector energĂ©tico fundamental para la movilidad sostenible.

En ese lĂ­nea, la empresa municipal construirĂ¡ una hidrogenera, asĂ­ como la instalaciĂ³n fotovoltaica que la abastecerĂ¡, en el Centro de Operaciones de EntrevĂ­as, un proyecto con una inversiĂ³n de 10,8 millones de euros, financiada por la UniĂ³n Europea ya que, por primera vez, la EMT ha obtenido acceso a los fondos FEDER que supondrĂ¡n una inyecciĂ³n de financiaciĂ³n de 2,9 millones de euros.

Como explican desde el Ayuntamiento madrileño, esta nueva estaciĂ³n de repostado permitirĂ¡ dotar de varios puestos de recarga de hidrĂ³geno verde para la flota de diez autobuses que la EMT utilizarĂ¡ en una primera fase.

El proyecto supone la puesta en marcha de las instalaciones necesarias para la producciĂ³n, el almacenamiento y la distribuciĂ³n del hidrĂ³geno asĂ­ como la instalaciĂ³n y puesta en funcionamiento de las placas fotovoltaicas capaces de generar toda la energĂ­a necesaria para la producciĂ³n del H2 a partir de fuentes renovables.

Una apuesta por la innovaciĂ³n

Con este anuncio la EMT continĂºa con su apuesta por la innovaciĂ³n que le llevaba, ya en el año 2002, a convertirse en el primer operador del transporte español en poner a prueba la explotaciĂ³n de autobuses de pila de combustible alimentada por hidrĂ³geno gracias a los proyectos comunitarios CityCell y HyFleet:CUTE.

En 2020, la empresa municipal vuelve a plantearse las ventajas del uso de este combustible limpio y firma una alianza estratĂ©gica con el Centro Nacional del HidrĂ³geno y Pila de Combustible (CNH2) con el objetivo de favorecer el desarrollo e implantaciĂ³n de tecnologĂ­as aplicadas a este combustible. El CNH2 es un espacio de investigaciĂ³n de Ă¡mbito nacional orientado a impulsar la investigaciĂ³n de las tecnologĂ­as del hidrĂ³geno y las pilas de combustible. 

Tanto el nuevo Plan EstratĂ©gico de la EMT, que regirĂ¡ el rumbo de la organizaciĂ³n hasta 2025, como la Estrategia Medioambiental Madrid 360 contemplan como objetivo una empresa verde y descarbonizada con un modelo energĂ©ticamente sostenible. Para lograrlo, la transformaciĂ³n de la flota es un hito fundamental y en diciembre de este año se terminarĂ¡n de retirar los vehĂ­culos diĂ©sel y la flota municipal solo prestarĂ¡ servicio con autobuses elĂ©ctricos y de gas natural.

Ya puedes descargar totalmente gratis el Nº8 de nuestra revista

portada

SuscrĂ­bete a nuestra Newsletter

ByTIC Media