Un total de 8 millones de euros. Esa es la inversión que tiene prevista realizar la Junta de Extremadura para avanzar en el Plan de Modernización de la FP de la región.
Entre las medidas que contempla dicho plan estÔ el ampliar en diez el número de aulas de emprendimiento para los alumnos de Formación Profesional, una iniciativa que ya es real con dos aulas en el IES Extremadura, de Montijo.
Como afirman desde la Junta, estas aulas estĆ”n pensadas como āuna red, desde donde se fomenta la colaboración, la cooperación y las alianzas entre los centros educativos con las empresas, instituciones y organizaciones del entorno comprometidos con el emprendimientoā.
āSu finalidad es la de generar experiencias reales de emprendimiento entre el alumnado participante, a la vez que se consolidan sus habilidades personales, sociales y profesionales como competencias transversales necesarias para triunfar como emprendedores y emprendedoras, potenciando su autonomĆa, confianza y, sobre todo, su empleabilidadā, aƱaden.
En estas aulas, se busca āsensibilizarā al alumnado del centro educativo en el emprendimiento en general y en sus versiones social, sostenible y colaborativo.
Para conseguir este reto, explican, se estĆ”n trabajando las denominadas soft-skills, como por ejemplo, las habilidades personales, sociales y profesionales, habilidades transversales y necesarias en el alumnado para triunfar como emprendedores y emprendedoras y potenciar su autonomĆa, confianza y empleabilidad.
Formación también idiomas
AdemÔs de las aulas de emprendimiento, otra de las acciones previstas en el Plan de Modernización de la FP extremeño son los ciclos formativos bilingües.
Actualmente, hay 8 funcionando, uno de ellos, también, en el IES Extremadura. Concretamente, se trata de dos ciclos formativos, uno sobre Sistemas Electrotécnicos y Automotizados (de Grado Superior) y otro sobre Gestión Administrativa (de Grado Medio).
Para el próximo curso, se sumarĆ”n 12 ciclos formativos mĆ”s. āEs una de las apuestas importante, todo lo que tiene que ver con el bilingüismo y la Formación Profesional estĆ” iniciando una carrera de fondo, con mucho recorrido. Ya son 8 los ciclos que tenemos en bilingüe y vamos implantar 12 el próximo cursoĀ», ha afirmado la consejera de Educación y Empleo, Esther GutiĆ©rrez.