«Vuelva usted mañana»
āVuelva usted maƱanaā. Hace 190 aƱos, Mariano JosĆ© de Larra resumió en su revista āEl pobrecito hablador. Revista SatĆrica de Costumbresā y con sólo tres palabras el estado de la burocracia de la Administración PĆŗblica. Casi dos siglos despuĆ©s, las principales quejas de los ciudadanos siguen siendo las mismas que las de la sociedad del siglo XIX. La Administración es lenta, muy lenta, en dar soluciones a la sociedad y hacer cualquier trĆ”mite se torna en una pesadilla. Y no serĆ” por falta de empleados pĆŗblicos si se tienen en cuenta que representan mĆ”s del 50% de la población activa de este paĆs.
El famoso Ā«vuelva usted maƱanaĀ» de Larra podrĆa estar trasladĆ”ndose a las apps digitales de las Administraciones
La pandemia no ha hecho mĆ”s que agravar el problema. Se ha pasado al modo digital, pero aquellas personas que no son capaces de manejarse en este entorno como los mĆ”s mayores ven que cada vez es mĆ”s difĆcil por ejemplo, pagar un IBI o darse de alta en un padrón: a la lentitud habitual ahora se le suma la necesidad de conseguir una cita previa, lo que estĆ” a su vez generando un negocio opaco por el que determinadas mafias estĆ”n vendiendo esas citas previas.
Las AA.PP. se estĆ”n digitalizando, pero lo estĆ”n haciendo hacia adentro. Los ciudadanos no perciben tampoco las ventajas de la Administración Digital. Del āvaya a esa ventanillaā estamos pasando al āvaya a esa appā. Todo un sinsentido, cuando lo que se pretende es hacer vida mĆ”s fĆ”cil al ciudadano. AsĆ que la realidad es que la sĆ”tira de Larra tiene plena vigencia en el mundo digital.