Administración digital en año electoral
El año 2023 promete ser apasionante en lo que respecta a la digitalización de las Administraciones Públicas. y que vendrÔ marcado, inexorablemente por el propio tiempo electoral.
El mes de Mayo, con elecciones municipales y autonómicas y el final de aƱo, con la convocatoria de Elecciones Generales podrĆan suponer un impulso en el desarrollo de buena parte de las Administraciones en sus procesos de digitalización. Gobernantes de uno y otro signo, pretenderĆ”n dar lustre en los próximos meses a proyectos y actuaciones que les permitan incrementar su nĆŗmero de votos.
Es tiempo de inauguraciones de carreteras u hospitales. Un momento para anunciar bajadas de impuestos o incrementar determinadas prestaciones sociales para llenar las pĆ”ginas de periódicos y boletines informativos. Aunque de esto se hablarĆ” menos, tambiĆ©n deberĆa ser el momento para anunciar iniciativas o presentar proyectos en los que la Administración Digital se acerque mĆ”s al ciudadano.
Es cierto que āvende menosā que la ampliación de una lĆnea de metro o la inauguración de una rotonda, pero la realidad es que la sociedad cada vez emplea mĆ”s los servicios pĆŗblicos digitales para relacionarse con las administraciones pĆŗblicas, por lo que apostar por introducir nuevos servicios y aplicaciones para acercar la Administración al ciudadano tambiĆ©n deberĆan ocupar un tiempo de la campaƱa electoral.