Extremadura apuesta por la digitalización desde una visión humanista

El portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio GonzÔlez, ha asegurado que el Gobierno extremeño apuesta por una digitalización que no olvide la visión humanista. Consideran que es necesario para garantizar los derechos digitales de la ciudadanía.

Es mÔs, GonzÔlez ha puesto en valor la labor llevada a cabo en defensa de la digitalización en las zonas rurales para combatir la despoblación y reducir la brecha digital.

Durante la clausura de la Jornada Ā«Derechos Digitales y Reto DemogrĆ”ficoĀ», organizada por la Fundación Instituto Hermes, el portavoz extremeƱo ha reflexionado en torno a tres ejes: feminismo (defendiendo que Ā«la igualdad real tiene que seguir incorporando a las mujeres a la toma de decisionesĀ»), la lucha contra el cambio climĆ”tico (ā€œExtremadura es lĆ­der en la producción de energĆ­a solar fotovoltaica, produciendo el 26 por ciento del total nacionalĀ») y la apuesta por la digitalización, la adquisición de competencias digitales y tecnológicas y el despliegue de la Inteligencia Artificial.

El portavoz resalta la apuesta del Gobierno extremeño por la digitalización desde esta perspectiva humanista para garantizar los derechos digitales de la ciudadanía

En este sentido, GonzÔlez ha asegurado que Extremadura ha sido la primera comunidad autónoma en aprobar un marco regulatorio sobre la Inteligencia Artificial con el objetivo de atraer empresas y talento ligadas a esta disciplina, «intentando hacerla mÔs humanista».

AdemÔs, ha subrayado la importancia de la formación en competencias digitales y tecnológicas, «fundamental» para combatir la desigualdad y reducir las diferentes brechas, de manera que permita garantizar la cohesión social, económica y territorial.

«En el camino de la nueva era, la victoria tiene que caer del lado del humanismo frente al mercantilismo», ha aseverado.

Por último, el portavoz del Gobierno extremeño ha resaltado los últimos hallazgos en el yacimiento de las Casas del Turuñuelo «muy importantes para esta tierra y también para esta comarca».

Ya puedes descargar totalmente gratis el NĀŗ8 de nuestra revista

Revista número 8 de ByTIC: ¿Qué aporta la tecnología 5G a la Administración Pública?

ByTIC Media