Comparte la noticia

Los proyectos de innovación tecnológica para impulsar la digitalización del sector turístico toman cada vez más fuerza en la Comunidad Valencia. Así lo muestra el Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (ADESTIC) que señala cómo las empresas de tecnología turística de la Comunitat Valenciana han aumentado un 23,6% el número de proyectos destinados a la innovación en el sector turismo en comparación con 2019 y seis de cada 10 lo han hecho en más de un 30%.

El sector del turismo valenciano “ahonda desde hace años en un ingente proceso de transformación digital, que se ha acelerado en los dos últimos años debido a crisis del COVID-19, ante un turista cada vez más más informado y exigente, que contrata sus vacaciones a golpe de clic y que pretende anticipar su experiencia turística mediante el uso de las nuevas tecnologías virtuales”, señala el presidente de ADESTIC, Santiago Sanus.

Una tendencia en la que, de acuerdo con ADESTIC, cada vez tienen mayor presencia las pymes  y los propios destinos turísticos, que no dudan en sumarse al proceso de innovación y digitalización para mejorar su competitividad y acelerar su recuperación.

Big Data o Inteligencia Artificial para mejorar el turismo

El sector del turismo de la Comunidad, apuntan desde el Clúster, está haciendo “grandes avances para adaptarse a las nuevas demandas mediante el uso de innovaciones tecnológicas como el Big Data, la Inteligencia Artificial, los motores de reserva o diferentes aplicaciones que permiten a las  empresas conocer los intereses y comportamientos de los turistas para programar su oferta o sus servicios, adaptarse a los nuevos sistemas de pagos, poder realizar una compra o reserva en pocos minutos, sin desplazarse a un punto físico de venta y desde diferentes dispositivos o conocer con antelación su ciudad de vacaciones a través de tours virtuales, entre otros”.

Sin embargo y pese a lo positivo de la situación, desde el clúster apuntan que es necesario “continuar trabajando con ahínco para incrementar más la rentabilidad de la actividad turística y mejorar la competitividad de nuestra Comunidad. Para ello, el sector tiene un importante reto por delante y es la inversión en el desarrollo tecnológico que ya está teniendo sus resultados positivos”.


Comparte la noticia

Deja una respuesta