Un gemelo digital permitirĂ¡ a Galicia gestionar los datos de su territorio de forma inteligente
Los gemelos digitales tienen cada vez mĂ¡s presencia en los organismos pĂºblicos y asĂ lo atestigua la Ăºltima decisiĂ³n de la Xunta gallega que ha anunciado un gemelo digital de su territorio.
En concreto, se trata de una recreaciĂ³n virtual de Galicia sobre una base cartogrĂ¡fica, datos reales procedentes de sensores y otras fuentes que permitirĂ¡ a las administraciones y empresas realizar simulaciones y pruebas y mejorar la prestaciĂ³n de servicios con el uso de tecnologĂas de Inteligencia Artificial.Â
El Xemelgo Dixital de Galicia (XDG) es una de las tres iniciativas promovidas por la Xunta de que forman parte de los 11 proyectos emblemĂ¡ticos de transformaciĂ³n digital seleccionados por el Gobierno del Estado, en la primera fase del Programa de Redes Territoriales de EspecializaciĂ³n TecnolĂ³gica (Retech). Â
Toma de decisiones inteligente
Con esta herramienta, que parte con un presupuesto de 4 millones de euros, la Xunta podrĂ¡ planificar y gestionar de forma inteligente, en base a simulaciones y analĂticas predictivas, la prestaciĂ³n de servicios y actuaciones pĂºblicas y privadas, sobre todo en entornos rurales.
Enmarcado en el proyecto Territorio Inteligente y el Sistema de InformaciĂ³n GeogrĂ¡fica de la Xunta de Galicia (SIX), el gemelo digital gallego tendrĂ¡ como principales aplicaciones tendrĂ¡n las actividades agrarias, la movilidad interurbana y la gestiĂ³n de infraestructuras rurales.
El proyecto ademĂ¡s parte con otras iniciativa en las que apoyarse como la red de Internet de las Cosas (proyecto iCousas), gestionada de manera centralizada y con cobertura del 71% del territorio; y actuaciones integradas en el Civil UAVs para el uso de aeronaves no tripuladas o el modelo Ăºnico, modular y configurable de comunidad energĂ©tica.
La creaciĂ³n del gemelo digital gallego busca, entro otros objetivos, el mejor aprovechamiento de los recursos pĂºblicos y las infraestructuras para conseguir un modelo de transporte sostenible en base a datos histĂ³ricos y predicciĂ³n de tendencias, la creaciĂ³n de herramientas y tĂ©cnicas para mejorar la optimizaciĂ³n de los recursos agrarios y ganaderos o facilitar la captaciĂ³n, anĂ¡lisis de datos y simulaciĂ³n para la toma de decisiones operativas mĂ¡s eficientes en la gestiĂ³n de las infraestructuras rurales.
Los datos que utilizarĂ¡ procederĂ¡n de sensores de Internet de las Cosas (IoT), cĂ¡maras fijas, aeronaves no tripuladas (UAVs) y estaciones meteorolĂ³gicas.
El gemelo digital, que serĂ¡ abierto y colaborarĂ¡ con otros territorios, contarĂ¡ con servicios como simulador de escenarios; visualizaciĂ³n 2D, 3D y 5D; visor GIS; salpicadero; mapa de calles interactivo o informaciĂ³n de meteorologĂa y clima. UtilizarĂ¡ tecnologĂas de inteligencia del dato, como servicios analĂticos, Machine Learning, algoritmos de IA, capa de modelado de datos y un espacio de datos (lago de datos federado de la Xunta de Galicia).