La formación en habilidades tecnológicas es un paso imprescindible para la digitalización de la Administración PĆŗblica. AsĆ lo manifiesta la Comunidad de Madrid y por ello ha anunciado una inversión de 55 millones de euros para reforzar el apoyo del Gobierno regional a autónomos y pequeƱas y medianas empresas a travĆ©s de planes de formación especializada en tecnologĆa digital.
Tres son los pĆŗblicos de esta iniciativa. En primer lugar, las personas ocupadas y las que estĆ©n buscando un puesto de trabajo para los que la Comunidad de Madrid pondrĆ” en marcha el Plan de Talento Digital con el que el āquiere ofrecer una solución al dĆ©ficit de profesionales que existe actualmente en este sectorā.
Este plan contarÔ con un presupuesto de 20 millones de euros y se estima que pueda beneficiar a cerca de 10.000 personas. Se realizarÔ a través de convenios con las empresas y serÔ con compromiso de contratación de, al menos, el 60% de los participantes durante los cinco meses siguientes al ciclo formativo.
Formar a las pymes
Los pequeños comercios son el segundo sector de interés para la acción de la Comunidad madrileña y asà se va a crear un Fondo Tecnológico que permita a las pymes dar respuesta a los nuevos hÔbitos de consumo a través de la digitalización, lo que facilitarÔ adaptar su modelo de negocio a las demandas de los clientes y ser mÔs competitivas.
ContarÔ con una dotación de 12 millones entre 2022 y 2023, con cargo a los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que irÔn destinados a financiar actuaciones como desarrollo de apps en smartphones para promocionar productos o servicios, tiendas online, mejora de los procesos de pago o soluciones de ciberseguridad, entre otras.
Y por último los emprendedores para los que la Comunidad de Madrid va a crear un bono formación de 3.500 euros para emprendedores para que puedan cursar estudios especializados en el Ômbito empresarial que les permita profesionalizar aún mÔs su actividad.
Esta acción contarĆ” con la colaboración de las escuelas de negocio madrileƱas en las que podrĆ”n realizar cursos especĆficos en materias como digitalización (comercio electrónico, gestión de contenidos y analĆtica web o gestión en la nube), sostenibilidad (economĆa circular, gestión medioambiental y marketing verde, entre otras), Empresa (aspectos jurĆdicos, PRL, protección de datos, ayudas o subvenciones) y módulos especializados como comunicación, RRHH, ciberseguridad o distribución comercial
La iniciativa contarÔ con un presupuesto de 18 millones de euros, con cargo a los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, de la que podrÔn beneficiarse cerca de 5.000 emprendedores, preferentemente del Ômbito rural (municipios de menos de 30.000 habitantes).