La aplicación de la tecnologĆa a la educación es una de las grandes tendencias de nuestros dĆas, acelerada sin duda por la pandemia que convirtió la formación online en una obligación. Estudiantes pero tambiĆ©n profesores y centros educativos abrazaron, de este modo, las llamadas EdTech, herramientas tanto de software como de hardware que permiten optimizar y mejorar los procesos de enseƱanza obteniendo mejores resultados.
Un fenómeno que, lejos de abandonarse, sigue creciendo en nuestros dĆas como una vĆa de adaptar el sector educativo a la nueva sociedad digital. De hecho, la inversión en EdTech no ha dejado de crecer desde 2020 y, segĆŗn afirman desde The Valley, el Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027) de la Unión Europea es un ejemplo de iniciativas con las que se pretende fomentar el desarrollo de un ecosistema educativo digital de alto rendimiento y mejorar las competencias y capacidades digitales para la transformación digital con el objetivo de hacer un mejor uso de la tecnologĆa digital para la enseƱanza y el aprendizaje.
MƔs accesibilidad
AsĆ, esta unión de tecnologĆa y educación, aseguran desde The Valley, ofrece grandes ventajas como āuna mayor accesibilidad al conocimiento ya que ha sacado el aprendizaje de las aulas y a su vez, ha dotado a estas de mĆ”s herramientas para crear entornos donde el trabajo teórico y prĆ”ctico pueden tener lugar en un mismo espacio gracias a tecnologĆas como la inteligencia artificial o la realidad virtual, que cada vez son mĆ”s utilizadas en los colegios para generar mejores experiencias de aprendizajeā.
AdemĆ”s, apuntan, la tecnologĆa ācontribuye a mejorar los resultados del aprendizaje, aumentar la equidad y mejorar la eficiencia ademĆ”s de aportar una mayor flexibilidad para los alumnos e invita a una mayor participación, lo que aumenta el interĆ©s de estos por continuar sus estudiosā.
Modelos hĆbridos, con espacio para innovar y utilizar nuevas herramientas como la inteligencia artificial en sus formaciones, herramientas como impresoras 3D, asignaturas de programación y robótica⦠son tendencias que veremos cada vez mĆ”s en las aulas.
AsĆ, desde The Valley, han identificado los principales beneficios la aplicación de las llamadas EdTech van a suponer para el sector educativo:
En primera lugar, las aplicaciones y herramientas tecnológicas, afirman, permitirĆ”n ofrecer experiencias mĆ”s completas y reales. āPoner en prĆ”ctica los conocimientos que se estĆ”n asimilando es siempre mucho mĆ”s adecuado para aprender mejor y garantizar el Ć©xito en la educación. Sin embargo, en ocasiones, experimentar una situación real en las aulas no siempre es factible o no resulta creĆble. Con la realidad virtual ya es posible realizarlo y uno de los sectores que mĆ”s se estĆ” beneficiando de esta herramienta es el de la salud donde la tecnologĆa ha contribuido para conseguir un nuevo enfoque; una visión predictiva, personalizada y participativa que sitĆŗa al paciente en el centro. AdemĆ”s, de la mano de la realidad virtual estĆ” la realidad aumentada que, dentro del mundo real, aƱade una nueva capa de información combinando elementos fĆsicos con virtualesā.
Inteligencia Artificial
En segundo lugar, estamos ante una educación inteligente y personalizada. āLa imitación de la mente humana para realizar tareas tiene, entre multitud de aplicaciones, la personalización de la educación. Gracias a la Inteligencia Artificial se pueden adaptar las lecciones al progreso de los estudiantes para lograr una docencia mĆ”s efectiva y que pueda adaptarse a las necesidades de los alumnos. Del mismo modo, se desarrollan tambiĆ©n materiales personalizados que complementan y ayudan al aprendizaje de cada estudianteā, explican.
La gamificación es el tercer protagonista del anĆ”lisis de The Valley. SegĆŗn la escuela digital, ācuando se juega, se aprende constantemente, se adquieren conocimientos de manera inconsciente y lo mĆ”s importante, se tiene una mayor disposición. Por ello, cada vez son mĆ”s las herramientas de formación que recurren a la gamificación para hacer la enseƱanza mĆ”s llevadera y atractiva. Un recurso para todos los pĆŗblicos que, bien utilizado, hace que los estudiantes se sientan atraĆdos por la lección que estĆ”n aprendiendo y formarse sea una actividad diferente y amenaā.
Por otro lado, señalan que cada vez son mÔs las escuelas que apuestan por la robótica como un canal que implantar en sus planes de estudios y que permitirÔ a los niños programar los propios robots que luego les ayudarÔn con su aprendizaje en el aula.
El Metaverso
Y como cuarto beneficio de la implantación de la tecnologĆa a la educación, The Valley apunta la posibilidad de conocer nuevas realidades como el Metaverso, un lugar virtual que ha llegado para convertirse en un nuevo espacio donde relacionarse, y que tambiĆ©n serĆ” Ćŗtil para ofrecer formación, ya que permitirĆ” compartir espacios digitales entre profesionales, expertos y alumnos, aƱadiendo el componente inmersivo al aprendizaje. āAdemĆ”s, los profesionales que ya conozcan el Metaverso por haberlo utilizado durante su formación contarĆ”n con una ventaja y un conocimiento que puede marcar la diferencia, ya que en unos aƱos cualquier empresa y sector deberĆ”n adentrarse en este espacio para llegar a un pĆŗblico que buscarĆ” comprar, informarse o relacionarse a travĆ©s de los mundos virtuales. Es por eso, que la entrada del Metaverso en el sector de la educación puede transformar la forma de aprender y ampliar el acceso a la educaciónā.
La educación del maƱana, que ya estamos dibujando hoy, por tanto, tiene en la tecnologĆa un gran aliado. āLa tecnologĆa bien utilizada tiene multitud de usos interesantes en la educación. Desde el 2020 la industria EdTech estĆ” despuntando y ya ha traĆdo consigo usos de la tecnologĆa didĆ”ctica sorprendentes que serĆ”n muy beneficiosos para todos los miembros del sector. AdemĆ”s, permite que las personas que ya se encuentran inmersas en el mundo laboral puedan reciclarse y formarse y elegir dónde, cuĆ”ndo y cómo sin interrumpir su trabajo, lo cual tenemos muy en cuenta en The Valleyā, asegura Juan Luis Moreno, Partner & Chief innovation Officer de The Valley.